Tecuanicha

martes, 22 de febrero de 2011

Tecuanicha



(A.A.Mtz.)




En la multitud, unas cuantas sonrisas;

como tendidos al Sol invisible

que arde del trópico de cáncer

hasta la cueva desdentada

de la vieja sin traje.

El clamor llega a oídos sordos;

muy dentro la luz caliza oculta el secreto

cubierto por la bóveda iluminada:

visión oscura en casa de Tigra.

Los siglos de los siglos nos hicieron de maíz,

y el patio de mi casa se ha vuelto gallinero,

río revuelto de pescadores mutilados.

No hay espacio para la voz en el campo

empedrado con los huesos de mazorcas

que peregrinaron desde más allá del mar.

Se pesa el metal gastado en las balas,

recubierto de periódicos vacíos.





*Tecuanicha quiere decir Casa de Tigra, según la leyenda de la Costa Chica de Guerrero que cuenta que una bruja tenía el poder de transformarse en Tigra usando la piel de este animal. La Tecuanicha, como es conocida, devoraba hombres y ganado hasta que los habitantes quemaron la piel y así la destruyeron.

0 comentarios:

Publicar un comentario